Derechos Humanos

En SSR no se discrimina en base a la raza, religión, etnicidad, país de origen, color de piel, género, edad, orientación sexual, nacionalidad, condición de veterano, estado civil, discapacidad ni ninguna otra causal prohibida por la ley. Está prohibido el acoso sexual, físico y verbal. Tratamos a nuestra gente con equidad y sin discriminación, respetando plenamente sus derechos humanos.

Nuestras políticas están alineadas con el marco referencial conocido como “Proteger, respetar y remediar” de los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre empresas y derechos humanos.

Como empresa minera, comprendemos que nuestras operaciones y actividades pueden ejercer un impacto en un amplio número de derechos humanos dentro de la empresa y en las comunidades locales. Reconocemos nuestro papel y responsabilidad en cuanto al respeto y la protección de los derechos humanos de aquellos afectados por nuestras actividades.

Desde 2019 hemos estado realizando una evaluación de derechos humanos de manera continua y voluntaria para mejorar nuestra comprensión y gestión de dichos derechos. Estamos evaluando los impactos sobre una variedad de temas de recursos humanos, incluyendo condiciones de trabajo, asuntos ambientales, disposiciones de seguridad, grupos vulnerables, relaciones con pueblos indígenas y gestión de la cadena de suministro. Esta evaluación está a cargo de un consultor externo independiente para garantizar la imparcialidad y objetividad de los resultados.

En 2019 elaboramos y publicamos una política de derechos humanos a nivel de la empresa que sirve de marco referencial para nuestros sitios operativos.

Nuestras operaciones pasan continuamente por revisiones internas y externas de derechos humanos, donde se evalúan diversos tipos de impactos relacionados con los derechos humanos en el marco de evaluaciones de impactos ambientales y sociales. También evaluamos los riesgos de los derechos humanos como parte de las revisiones de nuestra gestión de riesgo empresarial.

En 2020 seguiremos aplicando nuestra evaluación continua de derechos humanos y trabajaremos en aras de alinear nuestras políticas internas con los compromisos pertinentes de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.