SSR 2019 Informe de Sostenibilidad SSR 2019 Sustainability Report SSR 2018 Report de Sostenibilidad Archivo
Durante la preparación de nuestro primer Informe de sostenibilidad y ESG se llevó a cabo una evaluación de materialidad detallada. Se realizó un proceso de análisis y validación para definir los temas de mayor interés para nuestros grupos de interés y de mayor impacto para nuestro negocio.
Nuestro equipo de sostenibilidad corporativo, en conjunto con un consultor independiente, hizo una evaluación comparativa a nivel de competencia y de industria de los temas de sostenibilidad que son comunes al sector minero. Analizamos las normativas y directrices internacionales, tales como las publicaciones por tema específico de los Estándares de la Iniciativa Global de Elaboración de Informes (GRI, por sus siglas en inglés) y el marco referencial de desarrollo sostenible del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM, por sus siglas en inglés). El marco referencial del ICMM también sirvió como indicativo de las tendencias y problemas emergentes de la industria. Se tomaron en cuenta servicios de calificación de inversiones (a saber, los prestados por Institutional Shareholder Services [ISS]) para incorporar el aporte de los inversionistas en la evaluación.
Visitamos nuestras tres minas productivas y entrevistamos a la alta gerencia de las operaciones para determinar los principales problemas, riesgos y oportunidades en materia de sostenibilidad.
Clasificamos la lista de temas según las pautas generales de las publicaciones por tema específico de la GRI, luego empleamos un sistema de puntaje ponderado basado en nuestro sistema de gestión de riesgos empresariales (ERM, por sus siglas en inglés), así como en los resultados de la evaluación comparativa a nivel de la competencia y la industria. Después se encuestaron miembros de la alta gerencia corporativa y de operaciones para jerarquizar los temas por su nivel de importancia.
Este informe ha sido elaborado para nuestros grupos de interés principales, incluyendo sin limitarse a ello:
Para nuestro segundo informe se hizo una revisión de la evaluación de materialidad, tal como lo habíamos prometido en 2018:
Se mantuvo el marco referencial de la GRI para efectos de comparabilidad año tras año
La evaluación hecha en 2019 incorporó una amplia participación de los grupos de interés al análisis interno basado en una aplicación de escritorio y la revisión por pares. Los temas identificados fueron validados mediante entrevistas y encuestas a los grupos de interés tanto en las operaciones como en los proyectos de desarrollo, seguido por una sesión de validación con el comité directivo de sostenibilidad de SSR.
La tabla siguiente muestra una representación visual de los temas evaluados.
Temas jerarquizados en la evaluación de materialidad de 2019
1) ‘Diversidad e inclusión’ está incluido en el subtema Desarrollo de las personas y de los empleados
Este informe se ha elaborado según las pautas del Sustainability Accounting Standards Board (SASB; Consejo de normas de contabilidad de la sostenibilidad) y la Iniciativa Global de Elaboración de Informes (GRI). El SASB establece normas de elaboración de informes financieros reconocidas internacionalmente con clasificaciones específicas para las principales industrias y sectores, incluyendo la minería. Las normas de la GRI son normas mundiales para informes de sostenibilidad con programas específicos según el tipo de industria que representan las mejores prácticas mundiales de elaboración de informes para una diversidad de impactos económicos, ambientales y sociales.
Creemos que estas pautas de elaboración de informes nos ayudan a mantener un alto estándar de transparencia, claridad y comparabilidad, así como también a demostrar nuestro compromiso de presentar informes transparentes, sobre todo en las categorías más importantes para nuestros grupos de interés.
Al final de este informe se encuentra un índice de temas de la GRI y del SASB.